El 1º de febrero el Técnico Regional de la Dirección de Producción
Forestal del MAGyP para Santa Fe, Ing. Ulmari, brindó una en la localidad de
Florencia una charla informativa sobre la actividad y la promoción forestal a
productores ganaderos pertenecientes a la Asociación de Productores Ganaderos
de Florencia.

Florencia es una localidad distante a 500 km de la ciudad de Santa Fe, limítrofe
a la Pcia. del Chaco. La actividad principal de la zona es la ganadería de
cría, de isla y continental, también engorde y terminación de novillos. Los
campos ganaderos se alternan con bosques nativos, esteros y cañadas, existiendo
superficies afectadas a la producción agrícola marginal destinada al alimento
de los animales (sorgo granífero, maíz, moha y pasturas subtropicales). La base
forrajera es el pastizal natural, que ocupa la mayor superficie del campo. También
existen abras naturales, de aptitud ganaderas, ambientes ideales para diseñar
los Sistemas Silvopastoriles con bosques implantados con especies nativas y
exóticas. En la zona se han realizado algunas experiencias de plantaciones
silvopastoriles con algarrobo, eucalipto y pino, con siembra de pasturas
anuales (avena) y perennes (pasto jesuita y brachiaria, siendo los resultados
óptimos.
Como conclusión de la charla técnica se acordó realizar dos experiencias
en campos de productores con plantaciones forestales con SSP, con el objetivo
de realizar seguimiento del comportamiento de los árboles, pastos y carne.
Fuente: Técnico Regional de la Dirección de Producción Forestal del MAGyP para
Santa Fe, Ing. Ulmari