“Aporte al desarrollo sustentable de la empresa
agropecuaria”
En el marco del Proyecto de Desarrollo Foresto Industrial para el Noroeste
Santafesino y Sudeste Santiagueño, que lleva adelante la Asociación para el
Desarrollo Regional (APDR), con el aporte técnico de INTA local y la
participación de la Municipalidad de Ceres, el 15 de mayo se llevó a cabo en la A.E.R. INTA
Ceres una reunión técnica y presentación oficial del proyecto.

La reunión comenzó con la presentación del Ing. Javier Caporgno y el Veterinario
Mario Vidal del Proyecto de Desarrollo Foresto Industrial para el Noroeste
Santafesino y Sudeste Santiagueño. A continuación el Ing. Aníbal Verga del Instituto
de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales INTA Córdoba, desarrolló una
presentación sobre Domesticación de Prosopis
alba, huertos clónales y material genético proveniente del bosque nativo.
Para finalizar las presentaciones, el Ing. Francisco Cardozo presentó un
avance de las actividades realizadas en el marco del proyecto, comentó que
llevan forestadas 25 ha. con Prosopis
alba, entre Santa Fe y Santiago del Estero. Esto involucra a 12
productores, se plantaron 15.000 plantines y el proyecto tiene la
particularidad de combinar la forestación con siembra de Grama rhodes, asociando las actividades con el fin de sustentar un
sistema silvopastoril.

El cierre de la reunión técnica se concretó con la presentación oficial del
proyecto. En un breve acto, las autoridades del municipio de Ceres, la APDR y
el INTA local, expusieron las particularidades del proyecto y sus anhelos.
Fuente: Técnicos Regionales de la Dirección de Producción Forestal para las
provincias de Santiago del Estero y Santa Fe, Téc. Leandro Arce e Ing. Humberto
Ulmari, respectivamente.