
Durante el
desarrollo del encuentro, se realizó una presentación por parte de los técnicos
de la Provincia de Santa Fe en la que se expusieron los marcos normativos, la
situación en cuanto a la producción forestal, los procesos de investigación y
las demandas que plantea el sector.
A partir de este
intercambio entre la Dirección de Producción Forestal (DPF) y la Mesa técnica
Forestal de la Provincia de Santa Fe, se acordaron varias líneas de trabajo
conjunto. En primer lugar, el equipo del Área SIG de la DPF brindará un curso en
Santa Fe sobre manejo de GIS, para la elaboración de mapa de plantaciones
forestales, destinado a técnicos interesados en la temática. La propuesta es realizar
la capacitación en el mes de julio.
Para el caso de la
localidad santafecina de Ceres, se propuso que un integrante de la Asociación
para el Desarrollo Regional realice una capacitación sobre la presentación de
planes forestales en las oficinas de la DPF en Buenos Aires, para mejorar la
asistencia técnica a los productores y agilizar el procesamiento de los planes.
Por otro lado, se
acordó intercambiar información acerca del tema de los bordos urbanos rurales que resulta de gran interés para la DPF y
que en la provincia de Santa Fe se viene trabajando. Es una demanda que surge
en toda la región pampeana. En lo referente a producción forestal energética,
la DPF plantea hacer un seguimiento de la propuesta y estar a disposición para
consultas y/o aportes.
Luego de tratar
algunos otros temas, la reunión finalizó, con el compromiso de seguir trabajando
en conjunto para concretar las actividades previstas y otras nuevas a futuro.
Fuente: Técnico Regional para
Santa Fe de la Dirección de Producción Forestal, Ing. Agr. Humberto Ulmari.