El Técnico Regional para Santa Fe de la Dirección de Producción Forestal (MAGyP), Ing. Agr. Humberto Ulmari, se encuentra conduciendo y asesorando técnicamente una serie de parcelas demostrativas de sistema silvopastoril en las localidades de Tacuarendi, Moussy y Reconquista. El establecimiento de las parcelas tiene como objetivo demostrar las ventajas productivas, económicas y ecológicas de la complementariedad entre la actividad forestal y otras actividades agropecuarias, tanto para evaluaciones de productividad como para charlas técnicas y jornadas a campo dirigidas a técnicos, productores y alumnos de escuelas, estudiantes universitarios, etc.
TACUARENDÍ
En Tacuarendi se cuenta con una parcela demostrativa de 6 años de bosque implantado con especies forestales de Eucalyptus grandis 2 has., Pinus elliottii y taeda 2 has., Prosopis alba 1 ha.
Este año 2011, en la parcela de algarrobo se sembró avena para su aprovechamiento por el ganado vacuno. En la parcela de eucalipto y pino se sembrará Brachiaria sp. y Gaton panic.
También se tiene preparada otra parcela demostrativa de 10 has. para realizar plantaciones de Eucalyptus grandis, Pinus elliottii y taeda, Grevillea robusta, Prosopis alba. Se realizará en franjas de 4 hileras plantadas separadas cada hilera en 4 m. dejando “paños” de 12 a 16 m. sin plantar en los cuales se sembrarán pasturas y verdeos de verano para hacer reservas forrajeras.
Actualmente se está realizando la limpieza y manejo silvopastoril de una parcela de 10 has. de bosque nativo, en un campo próximo a la parcela de bosque implantado con el fin de mostrar a campo y comparar ambas situaciones de sistema silvopastoril.
En ambos módulos o parcelas, el asesoramiento técnico, está a cargo del Técnico Regional de la Dirección de Producción Forestal en Santa Fe, Ing. Agr. Humberto José Ulmari, con el apoyo y colaboración de los técnicos Regionales de Misiones Ing. Forestal Martín López y de Corrientes Juan Pablo Zabala
MOUSSY

En noviembre del 2011, se plantarán 5 has con las siguientes especies forestales: Eucalyptus grandis, Pinus elliotti y taeda, Grevillea robusta y Prosopis alba. Se plantará en franja de 4 hileras separadas entre sí a 4m, luego se dejarán paños de 24 m, donde se realizará siembra de pasturas y verdeos para reserva forrajera. El próximo año se plantará en franjas de 4 hileras especies nativas, como caña fístula, lapacho rosado y fresno.
En los meses de invierno del 2011, se limpio una parcela demostrativa de 3 has de Bosque Nativo con manejo sustentable silvopastoril. La escuela se hizo cargo de los jornales y seguro del personal que realizó la limpieza del BN y los tratamientos silvícolas.
De esta manera, la escuela cuenta con dos ensayos de sistema silvopatoril, uno en bosque nativo y otro en bosque implantado, para poder estudiar y comparar las ventajas de cada caso.
RECONQUISTA
En el año 2010 se realizó en el campo experimental del INTA Reconquista una plantación forestal de 10 has con especies exóticas y nativas. El diseño del ensayo es un sistema silvopastoril en franjas de 4 hileras separadas una de otras a 4 m dejando un paño de 12 m para la siembra de forraje y agricultura. Luego de efectuada la plantación se sembró moha en noviembre 2010, logrando producir unos 8 rollos de moha por hectáreas. En invierno 2011 se sembró trigo próximo a cosecharse.
Las especies nativas presentes son algarrobo, caña fístula, fresno, lapacho rosada y las especies exóticas plantadas son eucalipto, pino, roble sedoso.
La dirección y asesoramiento técnico estuvo a cargo de los Técnicos Regionales de la Dirección de Producción Forestal para Santa Fe Ing. Agr. Humberto Ulmari, para Misiones Ing. Forestal Martín López y para Corrientes, Ing. Agr. Juan Pablo Zaballa, quienes trabajan coordinadamente para que dicho ensayo sea exitoso y funcione como vidriera forestal para mostrar a técnicos y productores.
Para más información, comunicarse con el Técnico Regional de la Dirección de Producción Forestal para Santa Fe, Ing. Agr. Humberto Ulmari
Tel.: 0342-15-6114809
pepeulmari@hotmail.com
pepeulmari@hotmail.com